Almendra Chilena

Chile tiene ventajas como productor de almendras debido a su ubicación en el hemisferio sur, ofreciendo un producto fresco durante seis meses al año. Las almendras chilenas tienen menor carga química debido a la baja incidencia de plagas y la ausencia de aflatoxina. El almendro, adaptado al clima mediterráneo, es resistente a la sequía pero no tanto al frío. La polinización, realizada por abejas, ocurre en marzo, y el fruto madura en aproximadamente nueve meses. Las plantaciones se centran en la zona central de Chile, desde Rancagua hacia el norte, destacando las condiciones propicias de la región.

Origen: Chile

Variedad: Non pareil
Tamaños: 18/20 - 20/22 - 23/25 - 27/30 - 30/32 - 32/34

Cosechas: Marzo y Abril

Ciruela

Las ciruelas, ricas en minerales, vitaminas y fibras, se benefician de la deshidratación, destacándose las ciruelas pasas por su concentración de nutrientes. Con propiedades antioxidantes, alto contenido de potasio y ácidos grasos, son recomendadas para la hipertensión. La ciruela deshidratada, con cinco veces más fibra que la fresca, alivia el estreñimiento y favorece la salud intestinal, además de ser útil en diversos problemas como retención de líquidos, problemas musculares, tos y bronquitis. En Chile, la variedad D’Agen es preferida para la deshidratación, realizada al sol o en túneles para un secado más rápido. Tras el proceso, las ciruelas son calibradas, seleccionadas y lavadas antes de pasar por el tiernizado, restaurando la humedad. El producto final puede venderse con o sin carozo, eliminado manualmente o con maquinaria.

Origen: Chile

Variedad: D'Agen
Tamaños: 30/40 - 40/50 - 50/60 - 60/70 - 70/80 - 80/90

Cosechas: Febrero y Marzo

Nuez

La nuez, fruto del nogal originario de Persia, se cultiva en zonas templadas de Europa, Asia, África y EEUU, especialmente en California, el principal productor mundial. Valorada por su composición química con altas concentraciones de ácidos grasos insaturados, vitaminas y minerales, la nuez de nogal mejora la salud vascular y coronaria, generando un crecimiento en la demanda global debido a sus beneficios y ser un snack natural sin colesterol. El consumo de nuez está vinculado a estaciones frías y festividades religiosas, siendo un ingrediente en platos tradicionales o consumida sola. La producción mundial alcanza aproximadamente un millón de toneladas, dividida en mercados de nuez con cáscara y sin cáscara. Chile, al encontrarse en el hemisferio sur, tiene la ventaja de abastecer el mercado cuando finalizan las cosechas en el hemisferio norte.

Origen: Chile

Variedad: Serr, Chandler
Tamaños: (Con cascara)
28/30 - 30/32 - 32/34 - 34/36-36+

Variedad: Extra Light / Light
Tamaños: Mariposa / Cuartos Trozos

Cosechas: Marzo -Abril

Pasas

La pasa, fruto deshidratado que puede llegar a durar hasta 100 años, es propia de zonas templadas de baja altitud y resistente al frío, pero vulnerable a temperaturas inferiores a 2 grados bajo cero después de la aparición de brotes. Las uvas pasas, desecadas conservando su valor nutritivo, se elaboran seleccionando y recolectando uvas maduras, secándolas principalmente al sol y luego lavándolas para eliminar impurezas. En Chile, la cosecha de pasas, como las variedades Thompson, Flame y Crimson, comienza en febrero y puede extenderse hasta octubre o noviembre. Rica en fibra, sodio, potasio y vitamina B, la pasa es un alimento desintoxicante y energético debido a su alto contenido de azúcar. En el comercio mundial, Chile destaca como uno de los principales exportadores de pasas, junto con Turquía y Estados Unidos, siendo parte de los 12 países productores liderados por Estados Unidos, Turquía, China e Irán.

Origen: Chile

Variedad: Thompson / Crimson / Golden /Flame
Tamaños: Jumbo 12mm / Medium 9-12mm

Cosechas: Febrero y Marzo

Scroll al inicio